EDUCANDO CON RITMO: LA MÚSICA EN EL DESARROLLO INFANTIL
Este tema aborda la importancia de la educación musical en la etapa infantil, destacando su papel en el desarrollo integral de los niños y su relación con el currículo educativo.
La Educación Musical en Educación Infantil
La música estimula la sensibilidad auditiva, la coordinación motriz y la expresión corporal.
Facilita el desarrollo de la memoria auditiva y la discriminación sonora.
Se debe adaptar la enseñanza musical al nivel evolutivo del niño:
Desde los 6 meses, los bebés reaccionan al sonido.
A partir del año, responden rítmicamente y manejan instrumentos sencillos.
Desde los 3 años, comienzan a retener letras de canciones y realizar movimientos coordinados.
A los 6 años, su voz se afina y disfrutan de la música por sí misma.
Normativa en Educación Infantil
Real Decreto 95/2022 y Orden EFP/608/2022 regulan la educación infantil a nivel estatal.
La Educación Infantil se organiza en dos ciclos (0-3 años y 3-6 años) y busca el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.
Se fomenta la autonomía, la convivencia, la empatía y la comunicación.
Competencias Clave y Áreas del Currículo
Se trabajan competencias como la comunicación lingüística, matemática, digital, social, ciudadana y cultural. Las áreas del currículo son:
Crecimiento en armonía (autonomía, relaciones sociales).
Descubrimiento y exploración del entorno (observación, exploración).
Comunicación y representación de la realidad (uso de diferentes lenguajes expresivos, incluida la música)
Se clasifican en tres grandes grupos:
Audiopercepción: ejercicios de escucha y reconocimiento sonoro.
Expresión: incluye el canto, el uso de instrumentos y el movimiento corporal.
Representación: actividades gráfico-plásticas para plasmar experiencias sonoras.
Recursos Didácticos Musicales
Instrumentos musicales: percusión corporal, pequeña percusión, materiales reciclados.
Canciones infantiles: herramienta clave en el aprendizaje musical.
Audiciones musicales: exposición a diferentes estilos y ritmos.
Improvisación y danza: fomenta la creatividad y la expresión libre del niño.
Recursos extramusicales: dramatización, medios audiovisuales, materiales plásticos.
La Canción Infantil como Recurso Educativo
Comentarios
Publicar un comentario